Cómo ganar amigos e influir sobre las personas en la era digital, Dale Carnegie

[…] ¿conservamos a los amigos cuyas acciones nos demuestran con regularidad que la relación sólo gira alrededor de ellos? [...]
[…] ¿El gerente con habilidades técnicas que sentado en su altivo hermetismo trata con prepotencia a sus subordinados supera al gerente con habilidades interpersonales que se mezcla con su gente, [...]
[…] ¿guardamos lealtad a marcas que con regularidad nos demuestran su incapacidad o falta de disposición para acoger nuestras necesidades y deseos? [...]
[…] ¿Les ha hecho saber lo valiosas que son para usted? Este sencillo principio, expresado con frecuencia, es de un poder enorme. [...]
[…] ¿Usted no preferiría recibir una pregunta más que una orden? [...]
[…] La bondad es la única inversión que nunca falla. [...]
[…] Ahora siempre consulto a mis socios acerca de sus objetivos antes de establecer los míos —escribe—. Luego me pregunto ¿Qué puedo hacer para que esta relación vaya hacia los objetivos que la otra persona tiene?. [...]
[…] Aquellos que olvidan el pasado están condenados a repetirlo. Aquellos que aprenden las malas lecciones del pasado tal vez estén igual de condenados, escribe el profesor de la Escuela de Negocios de Harvard y coautor de Negotiation Genius [en español, Genio de negociación], Deepak Malhotra, [...]
[…] Cuando tratamos a un hombre por lo que es, lo volvemos peor de lo que es; cuando lo tratamos como si ya fuera lo que en potencia podría ser, lo convertimos en lo que debería ser. [...]
[…] Existen dos formas de ser importante —explicó—, hacer algo realmente bien o hacerlo realmente mal. Por desgracia, la infamia es la forma más fácil de volverse conocido hoy en día. [...]
[…] Haz a los demás lo que te gustaría que ellos te hagan a ti.6 [...]
[…] Hemos llegado a creer que todo se reduce a producir resultados. Al hacerlo, estamos perdiendo el derecho de alcanzar el pleno potencial de nuestros intercambios. [...]
[…] Los elogios se dan sólo cuando uno logra buenos resultados; el aliento puede darse en cualquier momento, incluso cuando las cosas van mal. [...]
[…] Los líderes eficaces están siempre atentos a encontrar buenas personas, [...]
[…] Me considero un negociador. Si queremos paz y democracia, debemos ser tolerantes y negociar más, [...]
[…] Mi madre siempre decía que dos personas no pueden pelear si una de ellas no quiere, [...]
[…] No me interesa el poder por el poder mismo sino… el poder que es moral y que es bueno [...]
[…] No te rindas con tanta facilidad. Quédate en el curso. A pesar de lo que te hayan dicho, tú importas, y puedes lograr algo genial. [...]
[…] Para salir de la ruta del fracaso continuo, una persona debe primero pronunciar las dos palabras más difíciles de decir: Me equivoqué. Debe abrir los ojos, admitir sus errores y aceptar la total responsabilidad de sus malas acciones y actitudes presentes. [...]
[…] Parece que tenemos un problema, ¿qué deberíamos hacer al respecto? [...]
[…] Puede hacer más amigos en dos meses interesándose más en los otros que en dos años intentando que las personas se interesen en usted. [...]
[…] Recordar el nombre de un votante es habilidad política. Olvidarlo es inconsciencia. [...]
[…] si esa persona no tiene una relación profunda con las otras personas, no tendrá mucha influencia con ellas. [...]
[…] Suave de modos, fuerte de acciones. [...]
[…] Sus acciones hablan tan alto que apenas puedo escuchar lo que está diciendo. [...]
[…] Tendemos a tener aversión por aquello que no conocemos, escribió en su blog Amy Martin, [...]
[…] Tratar con la gente es probablemente el mayor problema que enfrentan. [...]
[…] A este tema alude la premiada película Up in the Air (en español, Amor sin escalas). [...]
[…] A menudo se olvida el plan de largo plazo. En los negocios, eso se llama estrategia de retención de clientes, [...]
[…] a pesar de los millones de dólares invertidos cada año en desarrollo de marca y marketing, se sigue gastando mucho en los deseos o [...]
[…] Actúe por defecto con diplomacia. Admita que quizá esté equivocado. Conceda que tal vez la otra persona tiene razón. Sea agradable. Haga preguntas. Y por sobre todas las cosas, considere la situación desde la perspectiva del otro y muéstrele respeto. [...]
[…] Al admitir usted sus errores, desvía la atención de la otra persona respecto de los suyos propios, y así, suaviza el enfoque y evita elevar de inmediato las defensas de quien lo escucha. [...]
[…] Al final, gané todas las discusiones y me salí con la mía, pero perdí la sociedad y, en consecuencia, la compañía. [...]
[…] Alguien una vez dijo que una sonrisa no cuesta nada, pero da mucho. [...]
[…] aquello que lo motiva a ganar amigos rara vez es lo que motiva a los otros a darle su amistad. [...]
[…] basta apretar el botón Reinicio de las emociones. [...]
[…] Buen jefe, mal jefe, Robert Sutton, [...]
[…] Cálmese antes de comunicarse con el otro. [...]
[…] caprichos del emisor en lugar de en los deseos intrínsecos del receptor. [...]
[…] Carnegie fue conciso en su consejo: no critique, no condene, no se queje. [...]
[…] Carnegie fue el maestro de la influencia que se gana. [...]
[…] cinco horas en Internet bastaban para redireccionar los caminos neuronales de las personas. [...]
[…] comience las conversaciones con apreciación honesta y genuina: el receptor se mostrará más receptivo a sus ideas y menos defensivo o reacio. [...]
[…] Con frecuencia, no nos damos el tiempo para construir respuestas significativas: hacemos caso omiso de la cortesía. [...]
[…] Con sólo cambiar su estrategia de vinculación con los clientes, puede cambiar drásticamente la forma en que el mercado percibe su compañía. [...]
[…] Con tantas oportunidades de ser escuchado, a muchos parece gustarles sacar a relucir su derecho a hablar cuando alguien se equivoca; [...]
[…] Creemos que estamos siendo diplomáticos, pero cada palabra, en ausencia de expresiones o un tono de voz suave, en general puede resultar una condena. [...]
[…] Cuándo aprenderemos que tener millones de seguidores no siempre equivale a tener influencia?, escribió en su blog el canadiense Mitch Joel, autor de Six Pixels of Separation [en español, Seis pixeles de separación] [...]
[…] Cuando el progreso está sustentado en la autopromoción y la autoindulgencia, no perdura. [...]
[…] Cuando la forma en que nos conducimos es la de hacer amigos e influir positivamente en los otros, accedemos a un caudal más profundo de inspiración, significado e inventiva. [...]
[…] Cuando la influencia y el impacto están en juego, ése suele ser el único tribunal que cuenta. [...]
[…] Cuando reconocemos y admitimos nuestros errores, la respuesta de los otros suele ser el perdón y la generosidad. [...]
[…] Cuando se mata una venta, Todd Duncan, [...]
[…] Cuando usted escucha bien no sólo deja una impresión instantánea, también construye un puente sólido para una conexión duradera. [...]
[…] cuando usted sonríe, el mundo sonríe con usted. [...]
[…] Cuanto más se inclinen hacia la afirmación, más influencia tendrá usted en los otros. [...]
[…] David Brooks escribió una columna llamada High-Five Nation [en español, Nación con los cinco en alto] [...]
[…] De acuerdo con la Academia Americana de Cosmética Dental, el 99,7 por ciento de los adultos cree que una sonrisa es un activo social importante. [...]
[…] Deje de usar los medios con un espíritu de exposición y objeción, [...]
[…] Discutir con otra persona rara vez lo conducirá a algo: en general, al terminar, cada parte queda aun más convencida de tener la razón. [...]
[…] El aliento brinda motivación, y encontrar formas de motivar es un esfuerzo enorme para los líderes de todas las áreas de la vida. [...]
[…] El arte de cautivar, Guy Kawasaki, [...]
[…] El arte de lo posible, en coautoría con su esposa, Rosamund Stone Zander [...]
[…] el camino más rápido al crecimiento personal o profesional no es magnificarse ante los otros, sino compartir su ser con ellos. [...]
[…] el capitán Abrashoff en su Its Your Ship [en español, Es su barco], [...]
[…] el elogio de un gerente, el agradecimiento por escrito y los elogios en público eran tres de los cinco motivadores más importantes entre los empleados encuestados.2 [...]
[…] El liderazgo es un arte, el autor Max DePree [...]
[…] El poder de escuchar es el poder de modificar corazones y mentes. Aun más trascendental, es el poder de dar a las personas lo que más desean: ser escuchadas y entendidas. [...]
[…] El presidente Lincoln era un maestro comunicador, y la modestia estaba en el corazón de todo lo que decía. [...]
[…] El presidente Lincoln era ya muy conocido por abordar las situaciones tensas con aplomo y gracia. [...]
[…] El problema es que eso es un monólogo de marketing, no un diálogo vincular. [...]
[…] empatía auténtica, conexión estratégica y liderazgo generoso. [...]
[…] En una palabra, usted debe interesarse genuinamente en los otros antes de esperar que alguien se interese en usted. [...]
[…] envíe un tweet con grandes noticias [...]
[…] es la recompensa del representante digno de confianza del bien común. [...]
[…] Es más probable que las personas sigan un camino nuevo si sienten que han participado en darle forma. [...]
[…] Es por esa razón que aquel que siembra cortesía cosecha amistad. [...]
[…] es posible hacer más amigos en minutos con un interés genuino en los otros que en meses de tratar que los otros se interesen en usted. [...]
[…] Es verdad que el mundo se encuentra hoy abierto a los negocios, pero la primera tarea para usted sigue siendo el negocio de la humanidad. [...]
[…] Establecer esta afinidad al principio es una nueva forma de sí. Cuantos más sí tenga antes, más probabilidades habrá de obtener el sí a su idea, solución o transacción. Busque la afinidad tan pronto y con tanta frecuencia como sea posible. [...]
[…] estar equivocado es una oportunidad: una oportunidad de mostrar la clase de persona y líder que usted es… [...]
[…] Exige creatividad y un poco más de tiempo reproducir el efecto de una sonrisa cálida y un firme apretón de manos, pero es posible hacerlo. [...]
[…] Funciona igual de bien en los negocios que en nuestra vida personal. Pero aprovechar esta magia requiere una actitud de agradecimiento. Sin un auténtico sentido de la gratitud, compartir el crédito resulta apenas otro truco manipulador que seguro saldrá mal… Nada de esto es matemática cuántica. Es sentido común. Entonces, ¿por qué el crédito se roba mucho más frecuentemente de lo que se comparte? En general, el sospechoso es el miedo.1 [...]
[…] Ganar amigos comienza con ser amistoso. [...]
[…] Ganar amigos e influir sobre los otros en el mundo de hoy requiere menos que retórica ingeniosa. Requiere la subestimada elocuencia de la gracia y de restarse importancia. [...]
[…] Gary Vaynerchuk, que escribió La economía de la gratitud. [...]
[…] gerente de sueños de Matthew Kelly. [...]
[…] Había buscado a alguien confiable y comprensivo que lo escuchara, en quien pudiera descargarse. [...]
[…] habilidades interpersonales. Resulta difícil reducirlas a una serie de pasos. [...]
[…] hablando primero acerca de sus propios errores. [...]
[…] hacerlo con acciones nuevas en lugar de con palabras nuevas. [...]
[…] hoy en día con sólo pulsar algunas teclas podemos instruirnos sobre las perspectivas y los objetivos de otras personas. [...]
[…] Hoy en día las personas se siguen en Twitter o pertenecen al mismo grupo de Facebook o les gusta su último video en YouTube antes de conocerse. Con frecuencia, se dan numerosas cadenas de afinidad antes de que se encuentren realmente. [...]
[…] Influir en los otros no es cuestión de buscar ser más listos que ellos. Es cuestión de discernir lo que quieren de verdad y ofrecérselos en un paquete para beneficio mutuo. [...]
[…] John Maxwell en su clásico Las 21 cualidades indispensables de un líder. Lo llama La ley de la imagen porque las personas hacen lo que ven. [...]
[…] La adulación es, en general, una admisión de insensibilidad, una traición a la confianza. Decimos cosas que creemos que debemos decir, pero que en realidad no pensamos en absoluto. [...]
[…] La clave es no permitirse alegar circunstancias excepcionales: adopte un espíritu afirmativo para expresar sus pensamientos acerca de los otros cada vez que pueda. [...]
[…] La mayoría de las personas sólo buscan a alguien que las escuche y muestre comprensión por su difícil situación, sin importar cuán grandes o pequeñas sean sus penas. [...]
[…] la mejor manera de resolver el problema era modificar la forma en que se comunicaban los empleados. [...]
[…] La mejor solución, la decisión más sabia y la idea más brillante casi siempre existen fuera de lo que cada parte trae a la mesa de discusión. [...]
[…] la mente puesta en lo que le interesa a la otra persona. [...]
[…] la persona influyente entiende que tales indiscreciones aceleran el camino hacia una ruptura vincular, [...]
[…] la persona que habla basada en un espíritu de respeto y afirmación sin exageraciones siempre ganará más amigos e influirá en más personas para lograr un avance positivo que aquel que se comunica con críticas, condenas y condescendencia. [...]
[…] la red muestra que las personas que sonríen tienden a tener más amigos (sonreír aporta, en promedio, un amigo extra, [...]
[…] La simpatía engendra simpatía. Nos sentimos más inclinados a estar de acuerdo con la otra persona o ver las cosas desde su perspectiva cuando tenemos sentimientos de amistad hacia ella. [...]
[…] la única forma de obtener lo mejor de uno mismo y los otros es desafiar y colisionar. [...]
[…] Lamentablemente, en la era digital, ganar amigos ha llagado a convertirse en marketing, en destacarse, en ser importante, [...]
[…] Las 21 cualidades indispensables de un líder. Lo llama La ley de la imagen porque las personas hacen lo que ven. [...]
[…] las bromas políticas y corporativas recientes y actuales parecen tratar de demostrar puntos y establecer casos en lugar de encontrar coincidencias sobre las cuales construir algo de valor mutuo. [...]
[…] las personas lo siguen por lo que usted ha hecho por ellas, y 2) las personas lo siguen por lo que usted es. [...]
[…] Las personas no desean ser tratadas como bienes de consumo, pero mucho menos desean que sus vidas sean ordinarias. Quieren saber que importan, y la mejor forma de mostrárselos es permitirles conectar con una historia mayor. [...]
[…] las razones por las que hacemos las cosas son más importantes que las cosas que hacemos. [...]
[…] Las relaciones humanas son siempre más fáciles cuando comienzan desde un lugar de afinidad. [...]
[…] Let My People Go Surfing [en español, Que mi gente salga a surfear]. [...]
[…] Lincoln parecía saber, quizá mejor que cualquier otro presidente estadounidense de la historia, cuándo dominar su lengua y cuándo el silencio era preferible a las palabras. [...]
[…] Lo negativo o crítico en lo que decimos se vuelve su punto de obsesión. Ahoga toda posibilidad de descubrir las oportunidades positivas en una conversación. [...]
[…] lo primero es escuchar. Luego de conocer lo que les importa a los demás a través de una práctica de escuchar durante más tiempo, podría de verdad vincularse con ellos colocando esos asuntos al frente de sus interacciones. [...]
[…] Lo que es cierto en la Justicia lo es también en las relaciones humanas. No existen los intercambios neutrales. Usted deja a la otra persona un poco mejor o un poco peor. [...]
[…] lo que obtiene no está determinado por lo que quiere. Está determinado por lo que usted es.1 [...]
[…] los consumidores cada vez se fijan más en cómo se fabrican los productos y cómo tratan a las personas que emplean. [...]
[…] Los esfuerzos interpersonales que tienen inevitable éxito son aquéllos en los que el emisor deja de dictar y comienza a descubrir los deseos del receptor. [...]
[…] los negocios aún tratan acerca de una persona que se relaciona con otra. [...]
[…] Maat era la diosa egipcia que mantuvo el universo en orden hasta el momento de la creación y luego se convirtió en reguladora de los cielos. [...]
[…] mayo de 2010 de la revista Wired, [...]
[…] mayoría de los individuos y las organizaciones invierten más recursos en campañas que en conectar. Debería ser al revés. [...]
[…] Mejor que eso es siempre seguir un principio simple en nuestro trato con los otros: no criticar, no condenar, no quejarse. [...]
[…] mostrar a sus adversarios que usted los considera con admiración puede incluso solucionar conflictos violentos. [...]
[…] Nadie es tan rico ni fuerte para prescindir de una sonrisa, y nadie es tan pobre para no enriquecerse con ella. [...]
[…] nadie necesita una sonrisa tanto como aquel que ya no tiene más para dar. [...]
[…] Ni siquiera miramos a los ojos a las personas. No estamos hablándoles a ellas realmente. Si usted actúa así, se perderá de gran potencial en las personas… [...]
[…] no ayuda en nada comenzar una conversación en un tono negativo. [...]
[…] No basta con saber de publicidad o entender de medios sociales. [...]
[…] no critique, no condene ni se queje; hable de los intereses de los otros; si está equivocado, admítalo; permita que los otros salven su imagen. [...]
[…] no haga a los demás lo que no le gustaría que le hicieran a usted. [...]
[…] no necesita que lo siga una celebridad para construir algo significativo. [...]
[…] No siempre fallamos en el trabajo por incompetencia. Podemos fallar porque nuestro corazón y nuestra mente están distraídos debido a problemas domésticos o de otro tipo. [...]
[…] No somos criaturas empáticas por naturaleza, así que debemos ejercitarlo. [...]
[…] nos tienta pensar que la mejor estrategia de publicidad es una combinación de trucos y parodias ejecutadas a través de los medios virales [...]
[…] Nota:Estamos con aquellos que muestran interes en los demas y no en ellos mismos. [...]
[…] Nota:hablando de ceder el crédito genuino a la gente [...]
[…] Nota:Mostramos mas interes en marcas que muestran interes en sus clientes, es decir, en mi. [...]
[…] nuestro desempeño sufre cuando recibimos comentarios de que hemos fracasado de alguna forma. [...]
[…] para convertir la afinidad en influencia debe haber una base de empatía. [...]
[…] Para hacerlo, señáleles los errores con discreción y devuélvalas a un lugar de fuerza y confianza. [...]
[…] para influir en el accionar de los otros, es preciso conectar con un deseo intrínseco en ellos. [...]
[…] Para ser grandes artistas capaces de reproducir la imagen grande, deben aprender a enfocarse en las pequeñas señas. [...]
[…] Puede llevar a un nivel de influencia que [...]
[…] Qué poder tienen esas dos palabras para cambiarlo todo: Lo siento. [...]
[…] Qué simple es arrancar con la sola motivación de conocer a los otros y encontrar un problema que uno pueda ayudar a resolver o una actividad que uno pueda ayudar a promover. [...]
[…] quien día a día elige interesarse en los intereses del otro se distingue. [...]
[…] Recuerde ese nombre, utilícelo con facilidad, y habrá hecho un cumplido sutil y muy efectivo. Olvídelo o deletréelo mal, y se habrá agenciado una filosa desventaja. [...]
[…] Recuerde, las capacidades se marchitan con las críticas y florecen con el aliento. Magnifique los avances y maximizará los talentos de los otros. [...]
[…] relaciones humanas que se origina del corazón hacia afuera. [...]
[…] Resístase a hablar mal de la gente como estrategia diferenciadora. [...]
[…] Salve la imagen de una persona una vez y su influencia sobre ella aumentará. Salve la imagen de esa persona cada vez que pueda y no habrá casi nada que no haga por usted. [...]
[…] se encontró que las personas más felices en general aparecen reenviando tweets o enviando mensajes a otros usuarios de Twitter que también aparecen felices. Lo mismo sucede con la gente infeliz. [...]
[…] Si apela a motivos nobles, podrá mover masas, y moverse a sí mismo con ellas. [...]
[…] Si bien la conexión es necesaria para desarrollarnos, la competencia es necesaria para esforzarnos. [...]
[…] Si los telegramas de ayer podían ser omnipresentes, la tecnología de hoy puede resultar sofocante. [...]
[…] Si necesita discutir un error o metedura de pata que alguien cometió, es mejor hacerlo en persona o incluso por teléfono. [...]
[…] si no vendes al por menor, nunca venderás al por mayor. [...]
[…] Si una persona le importa en un sentido, cada segundo que pase tratando de entender mejor su perspectiva será un segundo bien empleado. [...]
[…] Si usted no sabe cómo ganar amigos e influir sobre las personas de forma genuina y positiva hoy, no sólo tendrá problemas para mantener el ritmo en un mercado regulado por el consumidor, sino que también tendrá dificultades para mantener a sus empleados. [...]
[…] Siempre deje a las personas un poco mejor, y se sorprenderá de lo grande que usted se volverá y de lo lejos que esto lo llevará. [...]
[…] Sin embargo, no debe confundirse el afirmar algo positivo en otros con la adulación. ¿La diferencia? El interés genuino. [...]
[…] Sólo necesitaban que les recordaran que su trabajo importaba. [...]
[…] Su influencia es sólo un barniz de autoridad con fecha de caducidad. [...]
[…] Temis, un titán, era un organizador de asuntos comunales. Diké era la diosa griega de la justicia, [...]
[…] The Seven Arts of Change [en español, Las siete artes del cambio], el autor David Shaner [...]
[…] Theodore Zeldin, autor de Conversación, cuya observación es concisa: Una conversación auténtica enciende el fuego. [...]
[…] todas las técnicas de crecimiento personal parten del acto de escuchar la sabiduría interior. [...]
[…] Todos ansiamos reconocimiento: todos deseamos sentirnos importantes. [...]
[…] Todos tenemos el deseo innato e insaciable de saber que nos valoran, de saber que importamos. [...]
[…] Un estudio de 2009 de Proofpoint reveló que un ocho por ciento de las compañías estadounidenses con mil empleados o más informó haber despedido a alguien por sus comentarios en sitios como Facebook y LinkedIn. [...]
[…] Un saludo amistoso dice: Vales mi tiempo. Eres valioso. [...]
[…] una cosa es segura: su éxito está siempre en relación con la cantidad de gente que desea que usted tenga éxito. [...]
[…] una vida centrada en uno mismo es la vida más problemática que uno puede vivir. [...]
[…] You Cant Lead with Your Feet on the Desk [en español, No se puede liderar con los pies en el escritorio], de Ed Fuller, [...]

Comentarios