Ir al contenido principal
Bitcoin: La moneda del futuro - Qué es, cómo funciona y por qué cambiará el mundo
[…] (Gracias al empleo de la criptografía asimétrica, la llave privada no puede ser deducida de la firma que de ella deriva). [...]
[…] ¿cuántas razones a favor de Bitcoin tienen que acumularse para que el dinero de curso forzoso pase a la historia? [...]
[…] “Bitcoin le hará a los grandes bancos lo que el e-mail le ha hecho al Servicio Postal, y lo que BitTorrent le ha hecho al copyright.” [...]
[…] alterar el valor del dinero es un acto de puro robo, latrocinio o apropiación indebida. [...]
[…] Bitcoin es el patrón oro de Internet. [...]
[…] Cuando se trata de software de código abierto, lo que no se mata no sólo se hace más fuerte; también se multiplica, y se propaga, y se hace más confiable, más variado, más rápido, etc. etc. [...]
[…] Cuando supera las cinco confirmaciones por parte de la red, una transacción es considerada técnicamente irreversible. [...]
[…] De todas maneras, que Bitcoin aún no haya sido reconocido oficialmente como dinero no se debe al temor de los gobiernos, ni a la falta de jurisprudencia al respecto. Se debe a que los beneficiarios del sistema monetario vigente habitan una burbuja inflada por intelectuales que han prostituido su intelecto. Y como dentro de esa burbuja se respira mitología, no tienen ni la más remota idea de lo que Bitcoin significa para ellos. Están demasiado cómodos como para preguntarse cuál es el origen de su comodidad. [...]
[…] El software ideado por Nakamoto emplea la criptografía para proveer funciones de seguridad básicas, tales como la garantía de que los bitcoins sólo puedan ser gastados por su dueño, y nunca más de una vez. [...]
[…] Las Consecuencias económicas de la paz: [...]
[…] Los usuarios que desean preservar el anonimato suelen crear una nueva dirección para cada transacción. [...]
[…] máquinas dedicadas especialmente a la minería de bitcoins (rigs). [...]
[…] monedas, el funcionamiento de Bitcoin no depende de una institución central, sino de una base de datos distribuida. [...]
[…] Nota:Todo sistema es vulnerable, por tanto me reservo las ganas de usar #bitcoin [...]
[…] Para que un bloque sea generado cada diez minutos, el protocolo actualiza cada dos semanas la dificultad del problema que todos los nodos generadores están intentando resolver, ajustándola al poder computacional de toda la red. [...]
[…] Pero los atributos y los conocimientos que reúne Satoshi Nakamoto son tan extraordinarios, y tan raramente hallados en una misma persona, que algunos sugieren que Satoshi Nakamoto es en realidad un grupo de personas. [...]
[…] políticas monetarias que hoy llamamos keynesianas. [...]
[…] Quien crea que los algoritmos criptográficos empleados por Bitcoin – SHA256 y ECDSA [...]
[…] Una moneda voluntaria debe utilizar la razón y la persuasión para tener éxito. [...]
[…] una transferencia entre direcciones Bitcoin es varias veces más segura que una transferencia entre cuentas bancarias (sin contar el riesgo que implica la forzosa intromisión de terceros en el sistema bancario). [...]
[…] Ya no hay guerras ni dictaduras, dado que éstas no pueden existir sin la facultad de robarle a la gente el fruto de su trabajo. [...]
Comentarios
Publicar un comentario